1. Exámenes de rutina:
    • Las revisiones anuales, que pueden incluir un examen pélvico y mamografías después de cierta edad, son cruciales para detectar posibles problemas de salud.
  2. Planificación familiar:
    • Si estás considerando la planificación familiar y necesitas orientación sobre métodos anticonceptivos o planeas quedar embarazada.
  3. Embarazo:
    • Tan pronto como sepas que estás embarazada, debes programar una cita con un obstetra-ginecólogo para comenzar el cuidado prenatal.
  4. Problemas menstruales:
    • Si experimentas cambios significativos en tu ciclo menstrual, como periodos irregulares, sangrado abundante o dolor severo, es importante buscar asesoramiento.
  5. Dolor pélvico o molestias:
    • Si experimentas dolor pélvico persistente o molestias que no pueden explicarse fácilmente.
  6. Síntomas de infecciones:
    • Si experimentas síntomas de una infección vaginal, como picazón, irritación, mal olor o flujo anormal.
  7. Dolor durante las relaciones sexuales:
    • Si experimentas dolor durante las relaciones sexuales, es importante abordar este problema con tu ginecólogo.
  8. Cambios en los senos:
    • Si notas cambios en tus senos, como bultos, dolor persistente o secreciones inusuales.
  9. Síntomas de menopausia:
    • Si estás experimentando síntomas de la menopausia, como sofocos, cambios en el sueño o cambios en el estado de ánimo.
  10. Problemas de fertilidad:
    • Si has estado intentando concebir sin éxito durante un período prolongado, es recomendable buscar la evaluación de un especialista en fertilidad.
  11. Prevención del cáncer:
    • Para realizar pruebas de detección del cáncer cervical (Papanicolaou) y mamografías según las recomendaciones médicas.
  12. Cambios en la salud sexual:
    • Si experimentas cambios en tu salud sexual o necesitas orientación sobre problemas específicos.
Categories
tags

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido